Tres claves para tu próxima conferencia
El día de hoy, en nuestra undécima conversación, la tercera del año, hemos abordado un tema sobre “Comunicación Eficaz”.
La labor de profesionalizarnos como conferencistas debe visualizarse como un área de oportunidad. Hoy he querido compartirte tres claves específicas.
- Uno es profesional cuando empieza a serlo.
- Explica los conceptos, pero apuesta por los ejemplos.
- Maneja una adecuada “química” con tu audiencia.
Y para profundizar te dejo dos enlaces útiles para ti:
Química de audiencias – Haz y Aprende
Cómo construir ejemplos impactantes para tus #conferencias – Haz y Aprende
Libro recomendado
El día hoy, para apoyar tu interés en estos temas, te recomiendo una guía práctica de Harvard Business Review, una recopilación preparada por Nancy Duarte. El texto se llama: “Presentaciones persuasivas. Fomenta la acción, conecta con el público, vende tus ideas”.
Construido a partir de 7 secciones específicas, encontrarás en esta recopilación 58 pequeños grandes artículos que orientarán tu preparación con una renovada perspectiva que, estoy seguro, te permitirá ser más eficaz en la transmisión de tu mensaje.
¡No te pierdas la oportunidad de hacerte pronto con un ejemplar! Da clic aquí para encontrar en Amazon.
Promoción especial
Para aterrizar el ejército de hoy, y dar la promoción del año, te comparto que durante enero mi curso On-line “Prepara una conferencia poderosa en 4 sencillos pasos, tendrá un costo preferencia del 50%. Si quieres conocer esta experiencia de aprendizaje y aprovechar esta promoción, sigue el siguiente enlace:
Prepara una conferencia poderosa en 4 sencillos pasos con un 50% de descuento durante el mes de enero. Código cupón “PROMOHYA”.
Avisos a la comunidad
Recuerda que empiezan pronto mis presentaciones públicas. Hemos agregado al menú de conferencias una nueva exposición sobre el “management de errores dentro de organizaciones” una manera práctica para vincular y aprovechar aprendizajes que nos permitan cambiar de manera favorable la noción del error como medio de cambio y ajuste.
Para comentar debe estar registrado.