Habilidades para nuestra travesía de vida
Conoce la última reseña de mi presentación sobre Habilidades para la Vida. Saca provecho y logra tus metas. Incluye contenido multimedia. #PreziNext
Ganar en lo personal para crecer en lo profesional
Explorar la etiqueta
Conoce la última reseña de mi presentación sobre Habilidades para la Vida. Saca provecho y logra tus metas. Incluye contenido multimedia. #PreziNext
He comentado por aquí de forma previa diversas dimensiones del #liderazgo. Pero esto que ahora quiero traer a la reflexión es, por mucho, la clave más profunda del por qué los líderes son capaces de convertir la influencia positiva en acción que transforma.
Creemos en los líderes por su integridad, porque los observamos de una sola pieza.
Me refiero a integridad, tanto en la cuestión moral, desde luego, como en la amalgama que se refleja en la acción continua de las diversas dimensiones revisadas: líderes pensantes, líderes sensibles, líderes dialogantes.
Un buen líder, un líder íntegro, es capaz de pensar bien, de hablar adecuadamente y de sentir en la intensidad correcta dentro de una escala de valores y principios bien definidos. Estas cualidades se reflejan en las acciones más complejas que realiza y por las que se le solicita su guía e intervención.
Te propongo trabajes en las siguientes áreas concretas para pulir tus capacidades y brindar la mejor versión de ti mismo:
¡Hazlo ahora!
¡no ames lo que eres, sino lo que puedes ser mediante tu esfuerzo y dedicación!
Si quieres saber más, aquí puedes obtener mi libro sobre #liderazgo.
No considero que el líder debe tener un IQ superior a todo su equipo de trabajo. Pero debe tener claridad de pensamiento, sobre todo en momentos de crisis. La inteligencia del que liderea un equipo, sobre cualquier otro objetivo, debe ser una inteligencia ejecutiva.
La mejor definición que he encontrado es la que proporciona José Antonio Marina, reconocidísimo autor español, en un pequeño gran libro de título homónimo a la cualidad que deseo destacar. Inteligencia sería la:
“[…] capacidad de dirigir bien el comportamiento, eligiendo metas, aprovechando la información y regulando las emociones.”
Para Marina, las operaciones mentales ejecutivas “permiten elegir objetos, elaborar proyectos, y organizar la acción para realizarlos. Son las destrezas que unen la idea con la realización”.
Si nos inclinamos a pensar que el liderazgo, es la cualidad para lograr que las cosas sucedan, podemos entender el relieve que tiene la visión ejecutiva de la mente. Para que puedas profundizar en las actividades cognitivas que se esperan de quien liderea un equipo, o un proyecto determinado, te propongo trabajes en las siguientes áreas concretas de tu mente:
¡Hazlo ahora! tu desarrollo no debe quedarse sentado viéndote dejar pasar acciones concretas que pueden modificar en positivo tu vida y tus posibilidades.
Si quieres saber más, aquí puedes obtener mi libro sobre #liderazgo.
¿Te ha pasado que descargas APPs que no abres con frecuencia? Aquí mis recomendaciones para analizar si la tecnología te ayuda o te estorba. ¡Aprovecha!
Una serie de recomendaciones para conferencistas en desarrollo a partir de la reflexión de Fray Bartomé de las Casas
Colaboración en Voces Ciudadanas / Adicción al Celular
Cada vez más, en una especie de escalera de caracol descendente, nos dirigimos a conocer más sobre cómo piensa el ser humano. En los últimos años hemos descendido considerables peldaños y aunque aún no se ve el inicio de la escalera, nos hemos acercado como nunca antes al maravilloso mundo de la mente humana y de …
Mencionábamos en la entrada anterior esa tentación recurrente a planificar y planificar sin poder siquiera concretar lo que nos interesa, y es más, lo que consideramos puede transformar la realidad inmediata que nos rodea. Para evitar la “eterna amplitud de los proyectos”, para concretar las ideas geniales que en determinados momentos de creatividad pueden llegar …
Quienes trabajamos y nos gusta el hecho mismo de trabajar, independientemente del sector en donde nos desenvolvamos, seguramente habremos sido seducidos en más de una ocasión por la “eterna amplitud de los proyectos”. Me refiero a este fenómeno como la posibilidad de dar forma a aquellas ideas geniales que hemos experimentado en ocasiones muy especiales …